De todas las experiencias debemos aprender. Para lograrlo es recomendable mirar lo bueno y lo malo de cada una de ellas, revisar los errores, corregir, y, por supuesto, celebrar el hacer. Digo esto porque hace poco terminamos la etapa más importante de nuestra película; durante ocho semanas repartidas en cuatro etapas viajamos, conocimos lugares maravillosos, personas extraordinarias y compartimos con un equipo de gente talentosa con la que estamos profundamente agradecidos. Dicho esto quisiera plasmar algunas lecciones aprendidas en el rodaje:
- La locación lo es todo. Por lo tanto, quien esté a cargo de conseguirlas debe ser tu mejor aliado. Créeme, esta persona puede facilitar todo tu trabajo durante el rodaje, encontrando para ti los mejores espacios con las condiciones perfectas, por eso procura que sea seria, cuidadosa de los detalles, que conozca la ciudad y al mismo tiempo tenga la creatividad que le permita imaginarse todas las opciones. La comunicación durante la etapa de pre producción es clave para que todo fluya bien.
- Distancia, confianza y seguimiento. No basta con que la producción local venga bien recomendada. La buena vibra, credenciales, trayectoria y experiencia necesitan acompañarse de seguimiento. Por supuesto, nadie conoce mejor su zona que quien vive ahí, pero muchas cosas dependen de la persona encargada de la producción local, especialmente si hay una larga distancia de por medio, así que envía a alguien de tu equipo que pueda estar en el sitio verificando que todo salga bien.
- El rompecabezas de todos los tigres. Para nadie es un secreto que hoy en día todo el mundo está en varias chambas a la vez, en el mundo del cine más. Si a esa realidad le sumas que el campo se ha reducido y son muchos los que ya no están aquí, contar con el mejor talento en tu proyecto va a requerir que hagas ciertas concesiones. Ajustar cada uno de los horarios y las dinámicas para que el rodaje funcione perfectamente es un reto difícil a la hora de hacer la película. Lo fundamental es el compromiso, si logras que el equipo se sienta comprometido con tu película el resto es planificar y atar todos los cabos.
- Bueno bonito y barato. Esta premisa, frecuente a la hora de buscar un sitio para comer, no es menos cierta a la hora de un rodaje. También aplica aquello de «barriga llena, corazón contento», porque un equipo satisfecho con la comida es un equipo que trabaja mucho mejor. Así que, aunque no sea nada fácil, un buen servicio de cáterin es necesario si no quieres malas caras y quejas en el set. Acércate, pregunta y escucha los comentarios, siempre con la disposición de mejorar.
- La revisión garantiza calidad. Durante tu rodaje no debes dejar de ver continuamente el material, para luego es tarde si te encuentras con cosas que no te gustan y pudiste cambiar antes. Esto no solo aplica para el material de la película sino para el making of y otros elementos, como la lista de talentos, los agradecimientos, etc. Mientras puedas, ve supervisando todo durante el proceso y no dejes para después nada que puedas hacer en ese momento.
- Echar el resto. Hacia el final del rodaje el cansancio pega. Sin embargo, es en la recta final donde toca hacer el resto del esfuerzo para que todo termine perfecto. Aprieta donde haga falta, pero sé empático, mantén el ánimo alto, la concentración y empujen juntos ese carro hasta el final. El resultado recompensará todo ese esfuerzo.
- Con un ojo en camino y el otro en el horizonte. Durante el rodaje no se puede perder de vista el proceso de post producción, sea que decidas iniciarlo en paralelo o arrancar después, mientras estés metido en el set debes ir avanzando con elementos de la edición para que nada te tome por sorpresa.
- Que la fiesta no quede por fuera. Ya te comenté que seguramente en la recta final todo el mundo va a estar cansado y queriendo terminar, pero siempre es bueno celebrar el esfuerzo colectivo, así que no te olvides de organizar la fiesta con tiempo para que todo el mundo disfrute, porque qué mejor manera de agradecerle al equipo que con una buena rumba.
Espero que algunos de estos aprendizajes les sirvan en sus películas, así como nos servirán a nosotros en las próximas aventuras.
Also published on Medium.